
Con
una actuación contundente, La Picada inició la segunda fase del torneo del
interior goleando a Papel Misionero de
la liga de Puerto Rico por 5 a 0.
Walter Fernández a los 12” Germán Solís a los 28” y 46” de la
primera fracción le dieron una “tricota”
inesperada al primer tiempo.
En la
segunda parte, Gustavo Boveda a los 23” y Tomás Petry a los 44” anotaron dos tantos más para cerrar una tarde
a puro goles, pero con fútbol y donde lo sobresaliente fue la actuación de equipo.
Atrás quedaron los desencuentros y
el posicionamiento individual de los futbolistas, quienes comprendieron que
este proyecto tiene un solo objetivo el ascenso y eso se logra, renunciando al egoísmo
y fijándose como meta dentro de la cancha, la solidaridad, la entrega, el amor
propio y el sacrificio.
Hoy lo
entendieron de esa manera, por ello vimos a un “conjunto” de hombres, que apelaron a la inteligencia, a la picardía
y se apoyaron mutuamente para deleitarnos con algunas jugadas de alto
nivel y otras de real jerarquía.
El “técnico”
encontró el equipo y sobre todo, los propios jugadores se convencieron que
pueden dar más de lo que habían insinuado. El
partido.
El partido no comienza en el horario establecido de las
17;00 Hs., por cuanto los árbitros se
percataron que no estaban presentes los uniformados que tenían que proteger este
espectáculo público.
Idas y vueltas se
produjeron hasta que aparecieron los
“polis” media hora más tarde, las excusas se escucharon, y se mencionó que
algunos se habían presentado en el estadio pero que al no hallar al oficial de
turno se retiraron y otros, concurrieron directamente al club La Picada pensando que el partido se desarrollaba ahí, esto no
nos sorprende, pasa a ser una perlita
más de la desorganización liguista.
Luego
del silbato inicial del árbitro Lovera, comenzamos a comprender que este era otro
equipo, porque La Picada arrancó
bien paradito, buscando el dialogo constante sus jugadores, con desmarques y apurando la penetración por
las bandas. Estas jugadas nos hicieron recordar a las practicadas en la
semana, alguna tenía que salir en el partido y esta tarde fueron varias.
Pensábamos que Papel Misionero tenía más argumentos para enfrentar al “tren del oeste” o por lo menos demostraría
lo que pintaban los medios, pero nos equivocamos.
Bien "El verde", tocando, rotando, y jugando sin apuro, una falencia
que tenía en todos los juegos, porque una cosa es jugar rápido, otra jugar
apurado.
Y el “tren” corrió más prolijo, se asoció en sus lineas y eso fue fundamental, para la recuperación de la pelota y
el inicio de la jugada.
Antes del primer
gol presagiábamos la llegada del mismo, porque Fernando Sánchez incansable por derecha, llegaba y llegaba con el apoyo
de Oscar Ramírez.
Primero se lo pierde Sánchez Ocaña debajo del arco, luego Germán Solis tropieza con la pelota
cerca del caño y no lo puede creer.
A los 14” la
jugada preparada, el centro de Diego
Noguera, de excelente partido, y Walter
“carranza” Fernandez se anticipa a todos para gritar el primero.
La fiesta
comenzaba. El “tren del oeste” trajo la banda, la orquesta y le
puso música a la tarde, Papel Misionero
solo fue un espectador de lujo, ante tanta escenografía.
“Carranza” Fernández impuso su sello e intentó mandar en el medio
campo con la ayuda de Gustavo Boveda
que con un estado físico impecable, se sintió seguro y lucido para jugar, y le sentó muy bien.
Joselo Bernal,
demostró que tiene ojos en la “nuca”
porque en cada anticipo o en cada oportunidad que recibía el balón ya tenía
definido hacia donde enviarlo, gran tarea también del ex San Martin de Tucumán y tantos otros clubes.
Germán Solís, de espaldas al arco, siempre hace
la fácil, si no puede girar busca algún compañero, como lo vimos en un par de
oportunidades, dándole posibilidad a
quienes vienen de frente al arco para intentar el disparo.
Y Joselo entró en ritmo, ganó con un “saltito” la pelota y habilitó a Solís por izquierda que tuvo tiempo de mirar, calcular y clavar el
tiro abajo cerca del palo derecho del arquero a los 28” para convertir el segundo.
Seguía haciendo estragos Sánchez
con sus subidas, en una de ellas inteligente hizo una diabólica diagonal hacia el área
y sin egoísmo toco hacia adelante para que Germán
Solís nuevamente se llenara la garganta
de “Gol” y recibiera la trepada del profe “Bobadilla” en el festejo.
Pero un actor importante en el
desarrollo del juego tuvo nombre y apellido, “Manolo” Sanchez Ocaña, arma fundamental, no solo a la hora de
convertir, hoy no lo pudo hacer, sino también en el momento de abrir brechas,
con su movilidad, y desmarque constante, Solís
aprovechó al máximo el trabajo sucio de su colega.
Poco y casi nada lo del adversario, sumido en un desconcierto
reiterado ante la superioridad de los locales.
Algunas llegadas del ex Atlético
Misiones Gabriel Keller, una tapó el “choco”, buen manejo del 10 Juan Wiss, Chambique intentó acompañar, Enrique
Romero peleó solo contra el mundo y nada más-
Algunos problemas en el fondo por la pesadez física y todo
moriría en la ventaja que se animara a sacar el “tren del oeste” por el momento era “Tricota” para cerrar la primera etapa.
Segundo
tiempo;
El
panorama era el mismo. Notamos si, algo diferente. La Picada no se apuraba, enfriaba el encuentro y cuando se lo
proponía llegaba seguro otro gol.
Gran
Trabajo de Gabriel Kinyerski en
el anticipo y en las proyecciones, poniendo coraje en cada accionar.
Gabriel Paredes tuvo un solo error
cuando se confió en el primer tiempo y lo anticipó el nº 8 Chambique, después un relojito cuidando las proyecciones de
los laterales.
Gustavo Bóveda apoyó,
se desprendió, buscó con total solidez, y nos hizo ver a un futbolista distinto
más sobrio e inteligente.
Tanto trajin tuvo su premio, cuando capturo una pelota frente al área, y desde 30 mts.,
clavó un zurdazo letal pegadito al palo izquierdo, delirio, locura y fiesta en
las tribunas, 23” “el tren” seguía firme
y goleaba cuatro a cero.
Párrafo aparte,
para quien ocupó esta tarde la banda zurda. Diego Noguera, no desentonó le aportó claridad al equipo en la
salida y justeza en la llegada, sus centros a la zona roja fueron peligrosos.
Los cambios llegaron luego, para refrescar el
ambiente, agotado se retira Solis
para el ingreso de Tomás Petry, que
con su particular habilidad tuvo tres llegadas comprometiendo al “golero” Ricardo Medina.
Luego, se metió
por derecha y con un “bombazo”
cruzado venció las manos del “uno”.
Cinco a cero y alguien dijo en la
tribuna, falta uno para el primer “set”.
Tambien jugaron, Raúl Collman por Boveda, (muy aplaudido) y “Maca” Acosta por Sanchez Ocaña.
“Pincheme” estoy soñando..? No, es la realidad, la que buscaba el “Tecnico” la que no encontraban los
futbolistas y que por suerte está apareciendo.
Mucha ventaja para la revancha, esta regularidad funcional no se tiene que perder.
Dicen muchos, que equipo que gana no se toca, mejor sería, equipo que funciona bien, no se cambia, la continuidad es algo que en el fútbol es fundamental, para lograr una complementación adecuada.
Por
la otra llave, Vicov le ganó a Sol de
Mayo 2 a 1.